
Instalaciones en edificios A FJ22
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas en un edificio de acuerdo con la Normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia forma parte del campo de la construcción, específicamente de edificios. Su Importancia radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una edificación de cualquier tipo. La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los Sistemas principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el alumno pueda integrar un proyecto completo.

Análisis Estructural
La asignatura es parte fundamental de la cadena de estructuras, proporciona las bases para el diseño de elementos de estructuras de concreto y acero en las diversas obras que intervienen en la ingeniería civil.
La obtención de los elementos mecánicos y el cálculo de deflexiones en estructuras estáticamente determinadas e indeterminadas permiten conocer el comportamiento de éstas cuando se les somete a diferentes combinaciones de carga, datos necesarios para el diseño de los elementos estructurales los cuales pueden ser parte de la súper estructura o subestructura.

Instalaciones en edificios B FJ2022
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas en un edificio de acuerdo con la Normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia forma parte del campo de la construcción, específicamente de edificios. Su Importancia radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una edificación de cualquier tipo. La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los Sistemas principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el alumno pueda integrar un proyecto completo.

Taller de ética A AD21
Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.
Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la
reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.

Taller de ética B AD22
Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.
Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la
reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.

Taller de ética C AD21
Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.
Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la
reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.

Instalaciones en edificios
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de gas en un edificio de acuerdo con la Normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.
Esta materia forma parte del campo de la construcción, específicamente de edificios. Su Importancia radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una edificación de cualquier tipo. La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los Sistemas principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el alumno pueda integrar un proyecto completo.