
Algebra lineal 2023
Santiago Tolentino Olivera
Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

Ecuaciones Diferenciales
Docente SANTIAGO TOLENTINO OLIVERA
Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.
El curso de ecuaciones diferenciales es un campo fértil de aplicaciones ya que una ecuación diferencial describe la dinámica de un proceso; el resolverla permite predecir su comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas. Esta es la asignatura integradora en los temas de matemáticas y pueden diseñarse proyectos integradores con asignaturas que involucren sistemas dinámicos para cada una de las ingenierías.
La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se aplican todos los conocimientos previos de las matemáticas.

Cálculo Vectorial 2023
Santiago Tolentino Olivera
La importancia del estudio del Cálculo Vectorial radica principalmente en que en diversas
aplicaciones de la ingeniería, la concurrencia de variables espaciales y temporales, hace
necesario el análisis de fenómenos naturales cuyos modelos utilizan funciones vectoriales
o escalares de varias variables.
El Cálculo Vectorial contribuye principalmente para el desarrollo de las siguientes
competencias genéricas:
- capacidad de abstracción,
- análisis y síntesis,
- capacidad para identificar, plantear y resolver problemas,
- habilidad para trabajar en forma autónoma,
- habilidades en el uso de las TIC’s,
- capacidad crítica y autocrítica y
- la capacidad de trabajo en equipo.
Perfil de Ingreso:
Plantea problemas que requieren el concepto de función de una variable para el diseño de modelos matemáticos de problemas aplicados al ámbito profesional, mediante el uso de derivada para su solución.
Aplica los principios y técnicas del cálculo integral en la solución de problemas reales de la ingeniería en su entorno.